Es posible que las haya visto alguna vez, esas antiestéticas venas retorcidas que suelen aparecer en las piernas. Las venas varicosas, o varices, pueden ser una verdadera fuente de vergüenza y a menudo son la causa de muchas molestias.
Pero, ¿qué son exactamente? ¿Qué las provoca? ¿Y qué se puede hacer para tratarlas? A continuación responderemos a algunas de las preguntas más frecuentes sobre las varices.
¿Qué son las varices?
Las varices son venas hinchadas y prominentes que se ven en la piel. Se forman cuando las válvulas en las venas se dañan y el sangrado pierde intensidad. La sangre no fluye correctamente a través de las venas, lo que hace que se hinchen y se vuelvan visibles.
Las varices también pueden ser dolorosas y estar asociadas con otros síntomas como el cansancio, hormigueo y palpitaciones. Si tiene síntomas de varices, es importante que acuda al médico para recibir tratamiento.
Causas comunes de las varices
Las causas comunes de las varices incluyen:
- Heredar una predisposición a las varices
- El embarazo
- La toma de hormonas
- La obesidad
- El estreñimiento
- El estreñimiento
Las varices pueden causar síntomas como:
- Hinchazón en las piernas, tobillos y pies
- Dolor, especialmente después de permanecer de pie por largo tiempo o sentado durante mucho rato
- Calambres en las piernas
- Sensación de pesadez en las piernas
- Irritación, picazón o sequedad en la piel
Síntomas comunes de las varices
Las varices son un problema de las venas que puede afectar a cualquier persona. Según la Clínica Mayo, los síntomas más comunes son:
- Cansancio en las piernas
- Pesadez en las piernas
- Molestias en las piernas, especialmente después de estar sentado o de pie durante largo tiempo
- Hormigueo en las piernas
- Calambres en las piernas
- Dolor en las piernas
Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que acudas a un médico para que te diagnostique y te indique el mejor tratamiento.
Impacto del estilo de vida en el riesgo de varices
Su estilo de vida también puede influir en el riesgo de padecer varices. El sobrepeso aumenta la presión en las venas y dificulta su bombeo de sangre al corazón. Además, estar sentado o de pie durante largos periodos de tiempo ejerce presión sobre las venas de la parte inferior del cuerpo y puede dificultar su correcto funcionamiento. Si tiene un trabajo que le obliga a estar de pie todo el día, o si realiza con regularidad actividades físicas intensas como correr, levantar objetos pesados o caminar deprisa largas distancias, todo ello puede contribuir a los problemas venosos. Es importante hacer descansos regulares a lo largo del día y moverse con frecuencia para reducir la presión sobre las venas.
Tratamiento y prevención de las varices
¿Qué puede hacer para reducir las probabilidades de desarrollar varices? Hacer ejercicio con regularidad, seguir una dieta sana y mantener un peso saludable son medidas importantes. Además, evitar la ropa ajustada y los tacones altos puede ayudar a aliviar la presión sobre las piernas.
También pueden utilizarse medias de compresión para mejorar la circulación en las piernas. Estas medias son prendas especialmente diseñadas para ejercer presión sobre las piernas y los pies y evitar que la sangre se acumule en las venas.
Si busca un tratamiento más agresivo, también existen tratamientos más avanzados como la terapia láser o la escleroterapia. La terapia láser consiste en utilizar rayos láser para sellar las venas dilatadas de modo que la sangre fluya correctamente por una vena más sana. La escleroterapia es un procedimiento en el que se inyecta una solución en las venas que hace que se colapsen y se cierren herméticamente.
Por último, si todo lo demás falla y usted todavía está experimentando venas varicosas, hay opciones quirúrgicas disponibles también. Es importante que hable con su médico antes de tomar cualquier decisión, ya que cada caso es diferente y puede haber otras opciones en función de la gravedad de su afección.
Preguntas frecuentes sobre las varices
¿Cuál es la causa de las varices?
Las venas varicosas son causadas por muchos factores, como el aumento de la presión en las venas, defectos en las válvulas de las venas, obesidad, embarazo o una herencia genética. El uso excesivo de anticonceptivos también puede contribuir al desarrollo de venas varicosas.
¿Cómo se diagnostican las venas varicosas?
Los síntomas comunes son dilatación y curvatura anormal de las válvulas y la presencia de arañazos visibles en los tejidos circundantes. Si estás experimentando alguno de estos síntomas, es importante que consultes con un profesional médico para descartar cualquier condición subyacente. Durante la visita, el médico puede solicitar exámenes adicionales para confirmar el diagnóstico.
Conclusión
Ahora ya sabe un poco más sobre las varices y las distintas causas y síntomas asociados a esta afección. Si nota alguno de los signos o síntomas mencionados en este artículo, es importante que hable con un médico lo antes posible. El diagnóstico y el tratamiento precoces son fundamentales para prevenir daños mayores y mejorar su calidad de vida.