Puede que no esté seguro de cuándo es el momento de acudir a un médico vascular. Después de todo, es posible que no experimente ningún síntoma. Pero es importante conocer los signos y síntomas de la enfermedad vascular para poder recibir el tratamiento que necesita lo antes posible.
En este artículo hablaremos de algunos de los síntomas más frecuentes de la enfermedad vascular. También le daremos algunos consejos sobre la mejor manera de cuidar sus piernas y evitar daños mayores. Si tiene alguna duda, siga leyendo.
Síntomas de las varices
Las varices son venas inflamadas y generalmente aparecen en las piernas, aunque también pueden presentarse en otras partes del cuerpo como el abdomen o el pecho. Se pueden reconocer por ser hinchadas, duras al tacto y de un color morado o azulado. En muchas ocasiones no generan molestias, pero en otras, dependiendo del tipo de variz que tengamos, podemos experimentar dolores o calambres en las piernas.
Si usted tiene alguno de estos síntomas, es recomendable consultar con un médico especialista en vascularidad para que lo evalúe y le indique el tratamiento más adecuado.
¿Qué puede hacer por usted un especialista vascular?
Si experimenta alguno de los síntomas mencionados, es hora de consultar a un médico vascular. Pueden ayudarte haciendo una exploración física y diagnosticando el problema.
En algunos casos, también pueden recomendar opciones de tratamiento como:
- Medias de compresión para ayudar a mejorar la circulación sanguínea
- Escleroterapia (una inyección que ayuda a colapsar la vena)
- Ablación por radiofrecuencia (un procedimiento que utiliza calor para cerrar la vena)
- Microflebectomía (procedimiento quirúrgico para extirpar la vena)
Diagnóstico y opciones de tratamiento
Si estás presentando los síntomas antes mencionados como alternativa a tratar de mejorar la circulación sanguínea con remedios caseros, la consulta en un centro especializado con un médico experto en vasculopatía es la mejor solución. El especialista, a través de un análisis y examen completo al paciente, puede identificar cuál es exactamente el problema que está afectando su salud vascular y así, determinar el tratamiento adecuado.
En función al diagnóstico y al tipo de varices que se detecten, el profesional podrá recomendar diferentes tipos de tratamiento: desde sesiones de fisioterapia en las piernas para fortalecer los músculos periféricos hasta colocación de medias compresivas en grados estables para mejorar la circulación. En caso extremo, si las varices son graves, puede recurrirse a la realización de cirugía o terapia endovascular para eliminar completamente el problema.
Riesgos asociados a las varices
Algunos de los peligros asociados a las varices son dolores agudos, hinchazón, enrojecimiento de la piel, calambres musculares e incluso descamación. Si estos síntomas no se tratan a tiempo, pueden provocar una formación de úlceras crónicas en la piel.
Además, es importante saber que si el problema persiste o empeora con el paso del tiempo es necesario buscar ayuda profesional para evitar complicaciones mayores. En estos casos, es recomendable que acudas a un médico vascular para que te indique el tratamiento más adecuado para tu situación particular. El profesional podrá determinar cuál sería el mejor tratamiento y si alguno de los procedimientos quirúrgicos son realmente necesarios.
¿Cómo sé cuándo es el momento adecuado para consultar a un médico vascular?
Si se sospecha que hay alguna anormalidad en los vasos sanguíneos, es recomendable realizar una consulta. Esto también debe hacerse si presentas dolores o calambres en las piernas, si notas hinchazón a lo largo del día, si los pies se enrojecen y se sienten calientes o hay algunas áreas de la piel con cambios de color. Si tiene alguno de estos síntomas, es necesario acudir al médico tan pronto como sea posible.
Conclusión
Así pues, si nota dolor, hinchazón o decoloración en las piernas, es hora de consultar a un especialista vascular. Ellos pueden ayudarte a determinar la causa de tus síntomas y recomendarte un plan de tratamiento adecuado para ti.